Sobre mí…
RNRN
🥀🥀🥀
Incorporar el Arte a lo cotidiano:
Aproximarnos a todas las dimensiones de la vida siendo conscientes de que en ellas resplandece lo Sagrado.
Incorporar a nuestro ser la mirada de quien observa,
de quien recibe,
de quien aprende…
LA MIRADA ARTÍSTICA PRIMITIVA.
La Música es Ahora.
El Arte está Aquí
-es el instante-
y no necesita exponerse.
🥀🥀🥀
La Bella Indiferencia es un proyecto multidisciplinar de Ronroneo, alias musical de Jacobo Varela (1994, Santiago de Compostela).
Jacobo Varela
Compositor autodidacta y en eterna búsqueda. Ha publicado obras de poesía como «Río por no mar»; «El caminante sobre el mar de nubes»; «Acaso es insano el soliloquio» o «La Belleza es el Final».
Transitó por diversos proyectos de la escena underground gallega y española como vocalista, letrista, guitarrista y a los sintetizadores (Hellorice y Galope Mestizo). En 2021 lanza su proyecto más personal e introspectivo: RONRONEO, con singles como Inmensamente Frágil; Recaída; Simplemente Soy y Plegaria, que formarían parte del álbum Autoerótica (octubre de 2021), un conjunto de ocho canciones co-producidas por Manuel Blanco y Xoan Domínguez (Blanco Palamera). En 2022 publicó colaboraciones con Tiraya (Nada de mí vale dinero) y Gutinho (Kitty).
Desde enero de 2025, está publicando sencillos que formarán parte de su próximo disco, una exploración condenada al fracaso en los intersticios entre poesía, psicoanálisis, sonoridades y pensamientos reminiscentes.

Se graduó en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (UDC) para después estudiar un Máster en Derechos Humanos (UNED) y otro en Acción Solidaria Internacional e Inclusión Social (UC3M). Es doctorando en Derecho (UDC). También inició estudios de Filosofía y Antropología Social y Cultural.
Vivió en Galicia (donde ahora reside), Madrid, San Lucas (Departamento de Chuquisaca, Bolivia) y Panamá, trabajando para ONGs, Agencias de Desarrollo y entidades vinculadas a la promoción de los derechos humanos. Su música y escritos beben de todas estas experiencias y diálogos con movimientos emancipatorios. Actualmente trabaja en el equipo de Palestina de una ONG española y es investigador pre-doctoral. Sus líneas de investigación principales se relacionan con el decolonialismo jurídico, la democratización del derecho y los procesos de acumulación de capital y las violencias que estos generan, con especial atención y diálogo con los Sures Globales.
